33 3825-3906
·
contacto@juridico-integral.com
·
Lun - Vie 09:00-18:00
Solicitar una cita

Category

Derecho Civil
El divorcio es la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Se clasifica en divorcio voluntario, que puede ser administrativo o voluntario contencioso; necesario o causal, y unilateral por la vía judicial. EFECTOS DE LA SENTENCIA DE DIVORCIO EN CASO DE HIJOS:La sentencia de divorcio fijará la situación de los hijos, conforme a...
Leer Más
abogados corporativos
El gobierno del Estado está obligado a reparar los daños que se causen a las fincas o derechos inherentes a una propiedad o negocio con motivo de realización de las obras, como por ejemplo las obras de la línea 3 del tren ligero. El reclamo es procedente con demanda ante tribunales.   BJI Abogados
Leer Más
abogados corporativos
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas físicas o morales, de carácter privado y público. Mediante nuestros servicios, dirigidos tanto a personas físicas como a empresas o negocios se crea, implementa y desarrollan estrategias civiles que permitan prevenir y resolver los conflictos legales para proteger su patrimonio,...
Leer Más
abogados corporativos
La Suprema Corte de Justicia de México, para evitar la procedencia del amparo contra la CFE, había considerado (Criterio (IUS 2012333) que la paraestatal, es: a) Un organismo público descentralizado; b) La generación y venta de ENERGIA ELÉCTRICA constituye un acto que el Estado realiza en exclusiva, que no podía realizar persona privada; c) Los...
Leer Más
En el ámbito empresarial la contratación de determinados seguros es obligatoria; tienen una finalidad muy concreta, proteger tu negocio de posibles riesgos. No se debe ignorar estos contratos, se podrían perjudicar seriamente una empresa, sobre todo a nivel económico. Para formular este tipo de seguros se requiere conocimientos contractuales especiales ya que en ocasiones son...
Leer Más
Conforme al artículo 4, primer párrafo, de la Ley General de Víctimas, se denominan «víctimas directas» aquellas personas físicas que hayan sufrido algún daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional o, en general, cualquier puesta en peligro o lesión a su bien jurídico o derechos como consecuencia de la comisión de un delito o de...
Leer Más