En caso de que necesite un asesoramiento legal para su negocio, bienes o persona, debe seleccionar un abogado experimentado puede resolver y tenga experiencia en:
- Asesoría y litigio en todas las áreas del Derecho
- En el área Fiscal,
- En los sistemas de Financiamientos, y
- En los Modelos de Negocios
Para ello es fundamental encontrar el abogado adecuado. Esto significa encontrar los servicios de un despacho de abogados corporativo, que lo comprenda y asesore tanto a usted como a su negocio o conflicto. Para elegir un buen abogado le sugerimos que verifique lo siguiente:
1. Solicite Referencias
Pida a su abogado que le informe quiénes han sido sus clientes; qué tipo materias es experto para asesorar; cuantos años tiene de experiencia, los grados de estudios y especialidades; la base de sus honorarios, etcétera. Esto le ayudará a elegir abogados que estén familiarizados con sus necesidades.
Revise el sitio Web o Redes Sociales del despacho que esté considerando, para conocer sus áreas de especialidad. Fíjese si señala a sus clientes y analice su nivel representativo. Busque en Internet artículos escritas por el abogado que puedan darle una idea de su personalidad y de su nivel de conocimiento.
2. Revise su experiencia y estabilidad
Asegúrese de tomarse el tiempo para preguntar al abogado su nivel de experiencia. Consulte cuánto cobran por una consulta inicial. Examine si domina aquellas áreas en las que necesite ayuda. De preferencia contrate abogados con despachos propios, es decir, que no estén rentando sus oficinas, para que tenga certeza en su relación. También revise la experiencia como catedrático que tenga el abogado o asesor.
Revise que el abogado mantenga relaciones humanas en el ámbito del derecho que puedan complementar su experiencia. Estos tipos de conexiones pueden brindar acceso a una mayor área de experiencia y resolver los problemas más rápidamente.
3. Evalúe las habilidades
Su futuro abogado debe tener la experiencia y capacidad para asesorarlo en resolver problemas complejos que lo afecten, de modo que Usted tenga la tranquilidad personal para poner con plena confianza sus problemas bajo la responsabilidad de su abogado, que deberá ser alguien que escuche sus inquietudes y le explique claramente sus opciones legales, con un lenguaje sencillo.
4. Verifique Honorarios
Analice las tarifas u honorarios del abogado, que pueden ser en cuatro formas variables:
a) Por etapa del proceso o del asesoramiento;
b) Por porcentaje de recuperación o del valor del negocio;
c) Por pacto de una iguala mensual; y/o
d) Por horas laboradas
En cualquier caso, deberían poder brindarle un cálculo razonable de cualquier servicio de asesoría legal. Es importante que consulte y valore aparte de los honorarios, los gastos del juicio, como peritos, impuestos, etc.
5. Contrato de Honorarios
Pida que se firme un Contrato de honorarios y gastos, que cubra todos los aspectos convenidos en los servicios del abogado, establezca las circunstancias de modo y tiempo, en que se prestarán los servicios legales.