33 3825-3906
·
contacto@juridico-integral.com
·
Lun - Vie 09:00-18:00
Solicitar una cita

Responsabilidad penal en las empresas

Responsabilidad penal en las empresas

El Código Nacional de Procedimientos Penales y al Código Penal Federal regulan la novedosa responsabilidad penal de las personas jurídicas o sociedades mercantiles o civiles


Con la responsabilidad penal a las empresas o sociedades podrá imponérseles sanciones penales cuando sus representantes o administradores y empleados en general cometan, con motivo de las actividades empresariales u objeto social, cometan algún delito, siempre y cuando se determine que, además, existió conducta activa u omisiones por parte de los órganos de control corporativos de la sociedad 

Se conoce conocen como órganos de control corporativo, la figura del Administrador de la Sociedad, los Gerentes, los Apoderados de Administración y de Dominio, así como los accionistas que tengan mas del 51% de las acciones, etcétera

De la lista de delitos establecidos a nivel federal que pueden generar responsabilidad penal a las empresas son los relacionados con:

  • Cohecho, 
  • Falsificación de moneda, 
  • Contra el consumo nacional, 
  • Comercialización de objetos robados, 
  • Fraude, 
  • Tráfico de personas y órganos, 
  • Trata de personas, 
  • Secuestro, 
  • Contrabando y defraudación fiscal.
  • El terrorismo, 
  • Uso ilícito de instalaciones aéreas, 
  • Narcotráfico, 
  • Corrupción de menores, 
  • Tráfico de influencias, 
  • Encubrimiento, 
  • Lavado de dinero, 
  • Contra el ambiente  
  • De derechos de autor, 
  • Acopio y tráfico de armas, etc

Dicha lista se extiende también a los delitos especiales, previsto en diversas leyes como:

  • Código Fiscal de la Federación 
  • Diversas Leyes relacionadas con la Propiedad Industrial; 
  • Instituciones de Crédito; Títulos y Operaciones de Crédito; 
  • Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; 
  • Instituciones de Finanzas; 
  • Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros; 
  • Del Mercado de Valores; 
  • Sistemas de Ahorro para el Retiro; 
  • Fondos de Inversión; 
  • Uniones de Crédito; 
  • Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo; 
  • Ahorro y Crédito Popular; 
  • Concursos Mercantiles; 
  • Control de Sustancias Químicas e Hidrocarburos, etc.

Por esta razón es necesario que los accionistas, apoderados, administradores y demás personas que forman parte de una sociedad mercantil, ya sea empresa o industria, tenga un despacho de abogados que revise el cumplimiento de todas las normatividades que regulan la vida corporativa de una persona jurídica o persona moral, 

Penalidades Para Las Sociedades

A la sociedad responsable se le impondrá alguna sanción, por ejemplo, multa, decomiso de instrumentos, objetos o productos del delito, publicación de sentencia, disolución, suspensión o prohibición de actividades, clausura de locales o establecimientos, inhabilitación temporal de contratación con el sector público, intervención judicial para salvaguardar derechos de trabajadores o acreedores o amonestación pública, entre otras consecuencias jurídicas.

Culpabilidad Penal Corporativa

Para imponer dichas penalidades e individualizarlas en contra de las sociedades, las autoridades penales tomarán en consideración el grado de culpabilidad penal corporativa correspondiente, de acuerdo con los aspectos siguientes:

  • El tamaño de la omisión o abuso en el control corporativo;
  • La cantidad del numerario involucrado en la comisión del delito;
  • La naturaleza jurídica y el volumen de negocios ilícitos cometidos;
  • El cargo corporativo que tenía en la sociedad;
  • la omisión en el cumplimiento de las disposiciones legales; y,
  • El daño al interés público o particular

Compliance Penal para Empresas

Con la actual legislación penal, es necesario un compliance legal, que es un instrumento por el cual se establece a las sociedades la adopción de una política interna de prevención al delito,con la finalidad de que, previo diagnóstico siempre actualizable, cuenten con la debida implementación de programas eficaces para prevenir y descubrir los delitos que en el futuro pudieran cometerse bajo el amparo de la propia estructura empresarial, en relación con sus actividades organizacionales.

Este instrumento Compliance Legalsebasa en mejorar las prácticas corporativas, que permitirá el blindaje legal necesario para que las empresas mantengan un debido control, supervisión y vigilancia de su personal, de sus decisiones, recursos, datos e información y de los procedimientos internos, incluidos los desarrollados frente a sus clientes y proveedores, con la finalidad de evitar o prevenir la comisión de delitos en las propias empresas que les generen sanciones penales

www.juridico-integral.com

Artículos Relacionados